Kristian Carlson (Sweden), Lame Pusetso (South Africa), Philani A. Nyoni (Zimbabwe) @ Harare International Literature Festival 2024
El Festival Literario Internacional de Harare no sólo estrecha la mano de escritores, poetas, académicos y un antiguo espía, sino que además cubre un enorme vacío
Las memorias de Tash Aw, "Extraños en el muelle. Retrato de una familia", son un documento tan esclarecedor como conmovedor sobre la búsqueda de la familia y la identidad nacional en tiempos de migración.
"Intermezzo" - un interludio musical, una jugada de ajedrez inesperada, y ahora la última novela de Sally Rooney, en la que aborda los temas universales del dolor, la pérdida y el amor.
En "Was du kriegen kannst" (Lo que se puede conseguir), Clemens Böckmann ofrece una visión desgarradora de la vida de una trabajadora del sexo que espió para la Stasi y del "socialismo real existente" de la RDA, disuelta en 1989.
¿Qué significa ser palestino en la diáspora, un extraño que sólo puede contemplar su patria desde su exilio hereditario a través de los personajes de sus novelas? Una patria de palabras, imágenes e historias que se desvanecen
Con sus tres ciclos en "Die Erde hebt uns auf", Tom Schulz firma un libro de poemas tan bello como triste, tan riguroso en su forma como políticamente identitario y provocador.
En "Kritik der großen Geste" (Crítica del gran gesto), el profesor de sociología Armin Nassehi pide a los políticos que se abstengan de exigencias máximas en tiempos de grandes crisis y opten por una política de pequeños pasos.
"Godwin", la novela futbolística de Joseph O'Neill, de composición audaz y cuidada documentación, juega con la cuestión de cómo puede desarrollarse una biografía con cierto grado de integridad en este mundo de locos...
En "El mundo del mañana: una Europa democrática soberana - y sus enemigos", Robert Menasse plantea la cuestión de si el nacionalismo se está convirtiendo en el sepulturero de la UE y si las élites europeas están fracasando
La escritora, poeta e investigadora Nenden Lilis Aisyah habla sobre el desarrollo de la literatura indonesia, la política, los asesinatos en masa y las masacres, el feminismo y el enfoque moderno del Islam en Indonesia.
En "Como un dios salvaje", Gianfranco Calligarich transforma una pieza olvidada y cruel de la historia colonial italiana en un mosaico posmoderno, refractado, chispeante y muy contemporáneo.