En su nuevo libro «Border Documents», el fotógrafo mexicano Arturo Soto despliega una topografía silenciosa y poética de la memoria, alejada de tópicos y cercana a la realidad cotidiana de la frontera
En «Les Lois et les Nombres - Essai sur les ressorts de la culture politique chinoise», Romain Graziani explica dónde se encuentran las raíces del pensamiento estatal chino, qué significan y cómo siguen caracterizando nuestro presente
Un diálogo con Mbizo Chirasha y el escritor antiapartheid, poeta proafricano y activista Shafā’ath-Ahmad Khān sobre el legado de la protesta y el poder de la escritura
Guillermo del Toro Guillermo del Toro @ 2025 San Diego Comic-Con International
La adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro es algo más que un remake: es una lectura litúrgica del mito de Mary Shelley, un compromiso poético con el poder de la narración, la vulnerabilidad de la vida y la humanidad del monstruo.
La novela gráfica "El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa, es una obra didáctica y sorprendente sobre el tratamiento de las fosas comunes en España
En su tercera novela, «La casa de las puertas», el autor malasio Tan Twan Eng combina hábilmente realidad y ficción, al tiempo que explora la relación entre vida y literatura
Map Data from OpenStreetMap, Grafik Christiane Suppé
De Manila a Naga City, pasando por Santa Mónica, la literatura filipina es tan compleja y diversa como el país y sus lenguas. Y como suele ocurrir, la literatura y sus autores saben más sobre el pasado, el presente y el futuro que el propio país.
From left to right: Mia Tijam, Dr. Mary Jane Guazon Uy, Axel Timo Purr and Trixie Adviento Odiamar
Mesa redonda sobre la literatura bikol, la historia colonial, la lengua, la identidad y la resistencia: una visión polifónica del pasado y el presente de la cultura filipina.
En su novela emocionalmente densa e inteligente, Caroline Hau habla de la reproducción de las relaciones coloniales y las jerarquías simbióticas no sólo en la sociedad filipina
Richard Reid, catedrático de Historia Africana, describe en su libro "The African Revolution" los cambios en África antes de ser tomada por los europeos.