Yuderkys Espinosa Minoso

Biografía

Escritora, investigadora y docente afrocaribeña. Una de las precursoras del feminismo descolonial y discípula directa de María Lugones. Su contribución apunta a una crítica a la “colonialidad de la razón feminista” y a la producción de mundos centrados en la relación y la complementariedad. Directora del Instituto Caribeño de Pensamiento e Investigación Descolonial (INCAPID/GLEFAS) y Miembra fundadora del Grupo Latinoamericano de Estudios, Formación y Acción Feminista (GLEFAS). Desde hace algunos años lleva adelante la investigación Memoria de resistencia junto a un grupo de lideresas comunitarias de zonas de cimarronaje en la parte Norte de Santo Domingo y desde hace más de 30 años impulsa procesos de formación popular y comunitaria tanto local como internacionalmente.
Es autora de numerosos ensayos y textos académicos, así como editora de varias compilaciones claves del feminismo descolonial. Sus trabajos han sido traducidos al inglés, francés, italiano, alemán y portugués. Entre sus más recientes publicaciones se encuentran: Decolonial Feminism in Latin America: An Essential Anthology (Hypathia, 2022); Decolonial Feminism in Abya Yala: Caribbean, Meso, and South American Contributions and Challenges, coeditado con María Lugones y Nelson Maldonado-Torres (Rowman and Littlefield, 2022); De porqué es necesario un feminismo descolonial (Icaria, 2022); Feminismo descolonial: Nuevos aportes teórico-metodológicos a más de una década (en la frontera, 2023, 2da Ed.). En el 2020 fue publicado su poemario Laquevuelve (Anticanon, 2020).