La nueva novela de Hala Kawsarani es una de las publicaciones recientes más intrigantes del mundo arabófono y ha sido aclamada por la crítica árabe - presentamos un breve extracto
En "Schambereich. Hablar de sexo", Christine Koschmieder explora su propia sexualidad y relata la evolución de la sexualidad en Alemania desde los años 60 hasta nuestros días.
Leonie Nückell traduce con cariño y creatividad los maravillosos versos infantiles del gran poeta egipcio Ahmad Schauqi, y el artista Said Baalbaki realiza las ilustraciones que los acompañan: una oportunidad única.
"Erasmo, biografía de un librepensador", de Sandra Langereis, es un libro fascinante sobre el gran humanista y su época, y una medicina que nuestro mundo actual necesita con la misma urgencia que el mundo de 1500.
Desde la caída del presidente autocrático y bibliófilo Hastings Kamuzu Banda, la industria del libro y la producción literaria en el sudeste africano están prácticamente paralizadas
En la India no todo gira en torno a las elecciones actuales y el nacionalismo exacerbado, sino también a las historias no contadas de la emigración nacional y a un proyecto para preservar su memoria.
En su novela "Vierundsiebzig", Ronya Othmann se acerca a aquello que no se puede soportar. Es una importante novela de viajes a lugares de crímenes contra la humanidad y un impresionante viaje a las profundidades de uno mismo
Hace 30 años, en abril de 1994, comenzó el genocidio ruandés contra los tutsis. Si analizamos la literatura ruandesa intergeneracional, no sólo la generación de escritores de más edad sigue bregando con este trauma.
Novelas sudanesas recientes ponen de relieve las vidas de quienes se ven atrapados en las guerras internas de Sudán. La literatura refleja la resistencia del pueblo sudanés y sirve de telón de fondo a los terribles combates y sus consecuencias.
Percival Everett vuelve a contar la novela juvenil de Mark Twain Huckleberry Finn desde la perspectiva del esclavo Jim - "James" es una novela tragicómica sobre el racismo, la identidad, los abismos humanos y la amistad
"Trofee", la novela de Gaea Schoeter sobre la caza mayor y África, es una introspección inteligente y fascinante sobre la sensibilidad poscolonial y la moral occidental degenerada en producto de lujo.
Weiße Wolken (Nubes blancas), la primera novela de Yandé Seck, explora con maestría la búsqueda de identidad de dos hermanas adultas de origen inmigrante, sin perder de vista el presente ambivalente y woke alemán.
Michael Kumpfmüller imagina el último año de vida de Franz Kafka con Dora Diamant en "La grandeza de la vida" - la versión cinematográfica es decepcionante, pero la miniserie "Kafka" de Daniel Kehlmann y David Schalko es un gran éxito