En "Schambereich. Hablar de sexo", Christine Koschmieder explora su propia sexualidad y relata la evolución de la sexualidad en Alemania desde los años 60 hasta nuestros días.
Leonie Nückell traduce con cariño y creatividad los maravillosos versos infantiles del gran poeta egipcio Ahmad Schauqi, y el artista Said Baalbaki realiza las ilustraciones que los acompañan: una oportunidad única.
"Erasmo, biografía de un librepensador", de Sandra Langereis, es un libro fascinante sobre el gran humanista y su época, y una medicina que nuestro mundo actual necesita con la misma urgencia que el mundo de 1500.
En su novela "Vierundsiebzig", Ronya Othmann se acerca a aquello que no se puede soportar. Es una importante novela de viajes a lugares de crímenes contra la humanidad y un impresionante viaje a las profundidades de uno mismo
Percival Everett vuelve a contar la novela juvenil de Mark Twain Huckleberry Finn desde la perspectiva del esclavo Jim - "James" es una novela tragicómica sobre el racismo, la identidad, los abismos humanos y la amistad
"Trofee", la novela de Gaea Schoeter sobre la caza mayor y África, es una introspección inteligente y fascinante sobre la sensibilidad poscolonial y la moral occidental degenerada en producto de lujo.
Weiße Wolken (Nubes blancas), la primera novela de Yandé Seck, explora con maestría la búsqueda de identidad de dos hermanas adultas de origen inmigrante, sin perder de vista el presente ambivalente y woke alemán.
Michael Kumpfmüller imagina el último año de vida de Franz Kafka con Dora Diamant en "La grandeza de la vida" - la versión cinematográfica es decepcionante, pero la miniserie "Kafka" de Daniel Kehlmann y David Schalko es un gran éxito