Estados entrelazados: La paradójica mecánica de la integración europea
"Este libro recorre sistemáticamente los ámbitos funcionales de la UE y examina las pautas de sus procesos decisorios utilizando ejemplos en los tres niveles del Derecho, la política y la cultura. Muestra que la tensión interna de la integración europea se traduce en un mecanismo que exhibe regularidades que trascienden los problemas: a una transferencia limitada de poder al nivel de la Unión le sigue su delimitación. Esto, a su vez, provoca fuertes ambivalencias de los Estados y sus ciudadanos hacia la integración.
Estas ambivalencias sólo pueden gestionarse, pero no eliminarse. Al fin y al cabo, todo lo que fomente la europeización provocará conflictos con la autoafirmación nacional de muchos Estados individuales, mientras que, a la inversa, obstaculizará la consolidación del poder político de la Unión. En esta situación, la actual agitación política mundial obliga cada vez más a Europa a adaptarse al cambio de situación. Si la Unión Europea puede lograr contrarrestar la aparición de la violencia política atávica y contener el ascenso de las fuerzas populistas en los Estados miembros, y de qué manera, es también el tema de este perspicaz estudio sobre la integración europea." (Editor)